¿Qué comando debo mandar para Activar o Desactivar el Vistual Switch, o cambiar los amperios de carga de las baterías a un Victron Queatro a traves de un MK2 usando el protocolo VeBus?
1 Answer
Buenos días,
Tenemos un cliente con una instalación con un QUATTRO 48/8000/110-100/100. Sus baterías, etc etc.
Ahora el cliente final quiere verter los excedentes a la red.
Se puede realizar sin problemas, ¿hay que añadir algún material? ¿Hay algún problema de normativa?
Saludos cordiales,
1 Answer
smart solar 150/60 no ecualiza baterias opzs.
1 Answer
no aparece irradiación solar en mis gráficos del avanzado de VRM desde las 16h de 17-05-2023
1 Answer
Quiero comunicar un Color Control GX por modbus TCP/IP con un PLC de schneider, y me esta dando problemas, he seguido el manual activando el protocolo ModBus y demas cosas, pero el PLC sigue sin leerme los datos. ¿A que puerto debo de conectarme?
1 Answer
¿Qué comando debo mandar para Activar o Desactivar el Vistual Switch, o cambiar los amperios de carga de las baterías a un Victron Queatro a traves de un MK2 usando el protocolo VeBus?
2 Answers
Buenos días:
Me gustaría saber si es compatible a nivel de comunicación y parámetros (frecuencia, voltaje salida, etc) un inversor SMA SunnyBoy acoplado en AC a la salida de un Victron Quattro/Multiplus, en una instalación aislada. Siempre hemos usado Fronius, pero con SMA no lo hemos hecho nunca.
Si es compatible, la Cerbo GX y el SMA se comunican igual que usando un Fronius? Es decir, conectando los dos dispositivos a un router con conexión a red? O sería de otra manera?
Muchas gracias de antemano!
2 Answers
Es posible conectar bateria de arranque + bateria Life sin conectar la conexion del BMS ?
3 Answers
Buenas, leiendo el manula del cerbo...no especifica que el smartshunt sirva para el calculo del SOC:
""5.2. Estado de carga (SoC) de la batería
5.2.1. ¿Qué dispositivo debo usar para calcular el estado de carga de la batería?
Hay tres tipos de productos que calculan el estado de carga de la batería. El Cerbo-S GX no calcula el estado de carga de la
batería por sí mismo, lo obtiene de los dispositivos conectados.
Los tres productos que calculan el estado de carga de la batería son:
1. Monitores de batería como los BMV, el derivador Lynx o el Lynx Ion BMS
2. Inversores/cargadores Multi y Quattro
3. Baterías con monitor integrado y una conexión (BMS-Can en la mayoría de los casos) al Cerbo-S GX""
Sabeis si el smartshunt sirve para ese cálculo?
Saludos
2 Answers
Tengo una instalación con Victron multiplus II 48/8000/110, con 2 baterías Pilontech US3000C, configurada la carga y descarga a 73A, ¿Podría añadir otras 2 baterías iguales sin modificar los Amperios?
1 Answer
Me han instalado tres inversores victron 3 kw para red trifasica. El problema es que mas de la mitad de energia que la instalación que necesita lo coge de la red.la otra mitad lo hecha a la red.Los inversores generan kw de sobras y las baterias las cargan enseguida. El instalador no quiere reconocer del problema. He mirado y los inversores generan los kw que necesita la casa. Por favor ¿Algún técnico de victron que pueda hablar, seguramente es algo que esta mal configurado?.
Ahora mismo la mitad que necesita la casa de lo regalo kw a la compañia y y la otra mitad me lo injecta de la red.
2 Answers
[image]
hi the system is charging bateries during night, so i tried to disable ESS activating External mode, and restarting system, and enable ESS with optimiced batteries again, but is fixed in external control and cannont disable it, i have reinstalled all, but is still not working in ESS Mode.[image]
4 Answers
Hola, buenas, tengo pensado en mi nave instalar un victron de 5000VA, 48V. Dos reguladores Victron de 250V/100A cada uno de los cuales conectados a 10 placas Jasolar 450Wp , irán 2 strings de 5 placas en serie a cada regulador, porque son dos orientaciones diferentes en la cubierta).
Por favor, según vuestra experiencia, ¿qué protecciones me recomendais? y ¿tengo que proteger los dos polos de cada circuito?
En principio, he calculado con los datos de los equipos y me salen la siguientes protecciones:
- Circuito Paneles - regulador : un fusible cilíndrico de 15A por cada string (¿los dos polos, + y -?)
- Circuito Regulador- batería : un fusible cilíndro de 100A por cada strings (¿los dos polos, + y -?)
- Circuito inversor- batería: un fusible de cuchilla NH-00 de 160A en el polo positivo.
¡como veis estas protecciones?
gracias de antemano por vuestro apoyo.
Un saludo
1 Answer
Hola a todos, gracias por leer el post lo primero de todo. Os cuento antes de nada mi instalación:
- Tres Quattro de 10000 VA configurados como sistema trifásico.
- Una batería pylontech US3000C con 48 V y 37 A de carga (En un futuro voy a comprar más pero de momento estoy haciendo las pruebas con una).
- Inversor Fronius Symo 3'7 kW.
- Raspberry pi zero 2w con Venus 2.90 instalado.
Básicamente lo que tengo un sistema aislado de la red, en el que el fronius recoge la energía de los paneles solares y la envía a los Quattro para que carguen la batería (estoy probando el sistema sin ninguna carga, toda la energía quiero que vaya a las baterías).
El problema que tengo es con la limitación de corriente de carga de las baterías. Por un lado, en la configuración de los Quattro mediante el software Ve. Bus sytem configurator, les asigno a cada uno una corriente de carga máxima de 9 A (En total cargarán la batería con 9*3 = 27 A, por debajo del máximo para más seguridad). Por otro lado, en el dispositivo Venus, tengo activado el DVCC y en él limito la corriente a 30 A. Además de eso tengo los Quattro cargados con PV support assistant. Pues bien, a pesar de todas las limitaciones, cuando arranco el sistema las baterías se llegan a cargar con 39 A y 50 V, sobrepasando las limitaciones impuestas. El fronius solo da potencia durante unos instantes y luego se apaga. Luego vuelve a encenderse (y a cargar a 39 A) de nuevo durante unos instantes y se vuelve a apagar.
Si alguien supiera por qué no se cumple la limitación de corriente establecida lo agradecería mucho.
Un saludo.
1 Answer
Hola buenas, Tengo un sistema con 3 multis, una bateria con BMS externa y 2 MPPT Smart Solar y configurado con ESS. Los reguladores MPPT se encuentran en control externo. Hay alguna forma de desactivar esto y que esten a escape libre? Es decir, sin estar controlados por los multi y producir siempre el maximo de potencia. No tengo los excedentes activados. Gracias
1 Answer