El problema surge cuando, después de un corte de suministro de red externa, se reactiva el suministro, en ese mismo momento el Fronius (sin esperar que el victron cambie de modo isla a modo normal) empieza a producir a su máxima capacidad.
Al no tener la casa esos consumos y aún no poder volcar a la red, salta el sobretensiones de la salida de la fotovoltaica apagando el Fronius (también salta uno o los dos, los diferenciales de la instalación de los consumos).
En este momento al necesitar una reactivación manual se queda toda la casa sin servicio con todos los problemas que conlleva, frigorífico, domotica, etc.
Si todo esta actualizado, yo intentaria limitar la tension maxima de funcionaminto del fronius y/o reduce el tiempo de corte por sobretension. Tambien probar de reducir la tension de salida del inversor de aislada.
Las secciones y distancias de los cables de CA son correctos?
Muchas gracias Vicens por responder.
He simulado un corte de la red para poder subir un vídeo del problema.
Como se puede comprobar he bajado la entrada AC-IN para realizar ese corte y según la gráfica el sistema trabaja bien, adaptando el Fronius la producción FV a los consumos.
Al subir el magnetotérmico del AC-IN (simular el restablecimiento de red de la compañía), el victron hace el cambio para volver al estado normal. Pero el Primo ya empieza a producir al máximo, sin esperar a que se rearme todo el sistema.
Al no tener donde volcar todo el excedente es cuando salta todo.
Si estoy en casa lo que hago es esperar que el rearme del Victron termine y enganche la red y después enciendo el Fronius. De esa manera ya no hay problema.
Pero si no estoy en casa, todo se queda parado con todo lo que ello implica.
En cualquier caso, mañana cuando arranque el Fronius de nuevo, compruebo si está pendiente alguna actualización y comento.
Gracias
También expondré los datos de las secciones y distancias.
Por favor, en vista del vídeo es compatible con las comprobaciones que me comentas?.
Gracias de nuevo
Ah, ok, es sobretensión en la batería, creo que solo será tema de actualización.
No hubo mejoras tras las actualizaciones.
Al repetir la simulación del vídeo los resultados son los mismos, en el momento que activo la entrada de la red empieza a realizar las oscilaciones tan grandes en la generación fotovoltáica.
Además ahora, tras la actualización y una vez subido el magnetotérmico de la AC-intarda muchísimo más tiempo el victron en coger la red eléctrica.
Aprovecho para subir los datos del cableado.
Esquema Actual.pdf (488,6 KB)
Por favor, alguna idea?.
¿Este foro está supervisado por técnicos de Victron?
Como se puede ver en el vídeo el problema aparece tras un corte e suministro exterior, al volver el suministro y la batería estar cargada al 100%, no se le manda al Fronius la instrucción de bajar producción hasta que tras pasados unos minutos el Victron reconoce el suministro, por lo que el sobretensiones del Fronius para proteger la batería y a la vez también salta los diferenciales de la casa.
No parece que sea un problema de secciones o cableado, al menos eso creo, porque si mantengo el Fronius apagado hasta que rearme el Victron, después lo enciendo sin problemas. Pero claro, tengo que estar en casa para poder subir los interruptores que han saltado.
Para mí claramente, es una mala gestión del Victron que no en ese caso no manda las instrucciones para que la producción se reduzca hasta que pueda volcar los excedentes,
Por favor, podéis ayudar?
Gracias
3 cosas.
Cableado de 6mm² con térmico de 40A lo veo mal, debería de ser de 10mm².
Creo que tienes mal cableado el conmutador Hager.
Verifica que en la GX la posición del fronius esta en AC OUT.
Gracias de nuevo Vicens.
El cableado de 10mm² tanto en el AC-IN como en el AC-OUT?.
Estube hablando con el instalador y me comentó que iba a poner 10 en el AC-OUT.
Lo del salto de diferenciales de la vivienda cuando se produce la sobrecarga, iba a probar con ponerlos inmunizados.
También me ha comentado la posibilidad de poner el sobretensiones rearmable, pero no se si eso va a ser un parche, porque en caso de funcionar no evitaría la sobrecarga de la batería hasta que salta.
Si que comprobó que el sobretensiones del Fronius alcanzó los 300V en el momento del corte.
-Tendría que a ver una configuración que hasta que Victron vuelva a coger la red, el inversor se adapte a los consumos.
Parece que el fronius si está en el AC_OUT, verdad?
Por favor, me puedes confirmar si el Hager está mal y si es así como debería estar?
En la posición 1 va al AC-IN del Mutiplus II
En la posición 3 se queda el paso directo de la red a la casa
En la posición media se queda ahí,
Esta bien hecho.
En el video veo que cuando subes el termico, sube la produccion solar y tambien suben las cargas, es una cosa extraña. Has revisado el cableado si esta correcto como lo has dibujado? Parece que se juntan la entrada y salida del victron.
Si se me olvidó comentarlo van subiendo y bajando producción y cargas sin sentido.
Es más la producción si estaba entre 5 y 6 Kw, pero las cargas eran de 200 ó 300 W.
El cableado esta bién y llegan a su magneto correspondiente.
Me parece que el victron cuando se esta sincronizando con la red electrica, parece que hay una desincronizacion con el fronius. Revisa los valores de configuracion de frecuencia en el asistente ESS de victron y el fronius si esta en pais MG50.
No se que puede ser.
Gracias de nuevo.
Si esta configurado en MG 50 y dejo la imagen de las frecuencias y otros parámetros de ESS.
He encontrado un pdf donde hablan dentro de la configuración de MG del
Frequency Test Time, según lo que interpreto en la misma imagen que aporto, que podría estar la solución modificando ese parámetro, pero no encuentro el apartado del Fronius donde cambiarlo.
Supongo que hay que entrar dentro del menú PROFESIONAL, pero no veo ese parámetro exacto. ¿Es posible que haya que entrar en otro menú?
Podria ser modificando este parametro de tiempo como dices.
Prueba de resetear el fronius y vuelve a configurar el pais como MG50. Codigo cambio pais 73887.
Otro que tengo es 77634 que creo que es para las tensiones.
Configuración profesional.pdf (943,8 KB)
Estos son los apartados que veo dentro del menú profesional.
“Frequency Test Time”, no lo veo tal cual. En la imagen he remarcado tres menús que me parece que podría ser:
Reconnectec time
Reconnectec Max
Reconnectec Min
Esto son el tiempo de reconexion del fronius cuando se para por fallo de red
En power change gradients, creo que aqui hay el tiempo de respuesta de para variar la potencia dependiendo de la frecuencia, pero no se si te sera contraproducente cuando el victron module frecuencia por bateria cargada. No soy nadie para decirte que lo modifiques.
Buenos días Vicens.
Ayer un técnico de Victron resolvió el problema y ahora el multiplus II recupera la red casi de inmediato, por lo que desapareció el problema.
Quiero agradecer tu interés en ayudarme.
Muchas gracias