El problema surge cuando, después de un corte de suministro de red externa, se reactiva el suministro, en ese mismo momento el Fronius (sin esperar que el victron cambie de modo isla a modo normal) empieza a producir a su máxima capacidad.
Al no tener la casa esos consumos y aún no poder volcar a la red, salta el sobretensiones de la salida de la fotovoltaica apagando el Fronius (también salta uno o los dos, los diferenciales de la instalación de los consumos).
En este momento al necesitar una reactivación manual se queda toda la casa sin servicio con todos los problemas que conlleva, frigorífico, domotica, etc.
Si todo esta actualizado, yo intentaria limitar la tension maxima de funcionaminto del fronius y/o reduce el tiempo de corte por sobretension. Tambien probar de reducir la tension de salida del inversor de aislada.
Las secciones y distancias de los cables de CA son correctos?
Muchas gracias Vicens por responder.
He simulado un corte de la red para poder subir un vídeo del problema.
Como se puede comprobar he bajado la entrada AC-IN para realizar ese corte y según la gráfica el sistema trabaja bien, adaptando el Fronius la producción FV a los consumos.
Al subir el magnetotérmico del AC-IN (simular el restablecimiento de red de la compañía), el victron hace el cambio para volver al estado normal. Pero el Primo ya empieza a producir al máximo, sin esperar a que se rearme todo el sistema.
Al no tener donde volcar todo el excedente es cuando salta todo.
Si estoy en casa lo que hago es esperar que el rearme del Victron termine y enganche la red y después enciendo el Fronius. De esa manera ya no hay problema.
Pero si no estoy en casa, todo se queda parado con todo lo que ello implica.
En cualquier caso, mañana cuando arranque el Fronius de nuevo, compruebo si está pendiente alguna actualización y comento.
Gracias
También expondré los datos de las secciones y distancias.
Por favor, en vista del vídeo es compatible con las comprobaciones que me comentas?.
Gracias de nuevo
Ah, ok, es sobretensión en la batería, creo que solo será tema de actualización.
No hubo mejoras tras las actualizaciones.
Al repetir la simulación del vídeo los resultados son los mismos, en el momento que activo la entrada de la red empieza a realizar las oscilaciones tan grandes en la generación fotovoltáica.
Además ahora, tras la actualización y una vez subido el magnetotérmico de la AC-intarda muchísimo más tiempo el victron en coger la red eléctrica.
Aprovecho para subir los datos del cableado.
Esquema Actual.pdf (488,6 KB)
Por favor, alguna idea?.
¿Este foro está supervisado por técnicos de Victron?
Como se puede ver en el vídeo el problema aparece tras un corte e suministro exterior, al volver el suministro y la batería estar cargada al 100%, no se le manda al Fronius la instrucción de bajar producción hasta que tras pasados unos minutos el Victron reconoce el suministro, por lo que el sobretensiones del Fronius para proteger la batería y a la vez también salta los diferenciales de la casa.
No parece que sea un problema de secciones o cableado, al menos eso creo, porque si mantengo el Fronius apagado hasta que rearme el Victron, después lo enciendo sin problemas. Pero claro, tengo que estar en casa para poder subir los interruptores que han saltado.
Para mí claramente, es una mala gestión del Victron que no en ese caso no manda las instrucciones para que la producción se reduzca hasta que pueda volcar los excedentes,
Por favor, podéis ayudar?
Gracias